Psic. Claudia Judith Huante Raya de Habil-mente

A continuación explicaremos lo que es el enfoque multimodal y multidisciplinario en el tratamiento de Trastornos de Neurodesarrollo como el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
¿Qué es el enfoque multidisciplinar?
El enfoque implica que el tratamiento debe realizarse por varios especialistas como Psicólogo, Neurólogo pediatra en el caso de los niño y adolescentes, también puede requerir el apoyo de un psiquiatra especialista en niños.
¿Qué áreas son importantes en la atención a niños y jóvenes con Trastorno por Déficit de Atención - Hiperactividad?
El TDA-H no sólo afecta la vida académica de las personas que los padecen, afecta en la relación con sus compañeros, la dinámica familiar, relación con sus compañeros.

Por eso es importante el tratamiento multimodal para apoyar en la calidad de vida de los pacientes con TDA-H los cuales requieren de tratamiento farmacológico, tratamiento psicológico y de entrenamiento para los padres; es decir un conjunto de estrategias para su adaptación en la escuela y el hogar.
El entrenamiento para los padres es una intervención psicosocial y se llama psicoeducación, esta dirigida a padres, consiste en entrenar a la familia en el conocimiento del TDAH, modificación de la practicas de crianza para enfrentar las necesidades de su hijo (proyecto dah 2011 p. 19)

Comments