Por la Psic. Claudia J. Huante Raya
En la educación de nuestros hijos ¿Como enseñar paciencia y tolerancia a la frustración para niños y adolescentes? ¿Por qué es importante vivir con estos valores? me permite ser más feliz y adaptarme más fácil a los cambios y lo estoy preparando para la vida. Brevemente por dar describir algunas conductas muy comunes, que no permiten que los niños y adolescentes aprendan a ser pacientes y tolerantes. Hoy por hoy accedemos a las demandas, por miedo a pensar que sufren o por ceder cuando piden algo llorando, ya sea la tablet, celular o cualquier juguete bajo sus demandas de lo «quiero ahora» esta conducta tiene una su origen en los primeros años de vida, los primeros años de vida son muy importantes en el lenguaje no verbal. Es la primera forma de aprender lo que veo, escucho, huelo, por lo tanto el niño aprende a través de gestos, el tono de voz, ritmo de la voz de los padres y las personas cercanas.
Algo muy común que hacemos los educadores…
Es decir: «es pequeño», en ese momento estoy mandando un mensaje erróneo al permitirle que haga berrinche y conseguir de inmediato lo que pide. La mayoría de los especialistas en educación y psicología establecen que saber esperar es parte de aprender a manejar mis emociones para controlar mi conducta.
¿Qué puedo hacer?
Voy a mencionar 5 aspectos que son básicos para enseñar paciencia y tolerancia
Establecer normas y límites, son básicas son la seguridad como los cimientos de una casa. Y hay que cumplirlas con tranquilidad, actuando con firmeza, de acuerdo a la edad de cada hijo.
Comprender para enseñar. En la primera infancia de los 0 a los 5 -6 es normal que sean poco tolerantes, así que educa con el ejemplo, si te ven perdiendo la paciencia con alguna persona el niño lo va aprender.
Enseñar a tus hijos a hacerse responsables de sus emociones, las emociones son parte de nuestra vida cotidiana, si yo aprendo a culpar a otra persona de lo que me pasa no me hago responsable de lo que siento. Yo decido enojarme por difícil que sea comprenderlo. Si tu hijo se enoja por algo, es importante enseñarle a esperar y coméntale que lo recibirá en el momento adecuado.
Sé previsor con los tiempos, y enséñale a utilizar el tiempo de espera. Puede llevar sus juguetes algún libro al esperar. Además explicar los posibles retrasos como el tráfico etc. Respetar los ritmos de los niños ser pacientes a la hora de estar bajo presión.
Cuando vean que su hija se frustra, ayúdale a entender lo que pasa. De dónde viene su tristeza y su enfado y que expresen con palabras lo que ocurre.
Comments