top of page

Establecer rutina y horarios a la hora de dormir

Foto del escritor: entrepadresmxentrepadresmx

Psic. Claudia Judith Huante Raya


Nuestros niños hoy en día pierden muchas horas de sueño en gran medida por los dispositivos electrónicos. O por malos hábitos al no tener un horario fijo para dormir. Esto sucede con más frecuencia en el periodo de vacaciones o los fines de semana que hay cambios en el horario para ir a dormir, aunque parezca poco una hora o dos de cambio en el horario acostumbrado, si se carece de una rutina se van acumulando y al fin de la semana se van perdiendo hasta 4- 5 hrs o hasta las 8 o 10 hrs que se requieren dormir. La mayoría de los especialistas mencionan que hay que enseñar a los niños desde bebés un horario fijo para dormir. La rutina para dormir requiere de tiempo para enseñarlo y que el niño aprenda (a) a dormir por sí solo. Establecer una rutina saludable es importante para la salud de los niños y adultos, en los niños les permite un crecimiento físico, además de prevenir enfermedades. En los adultos permite regenerar varias funciones importantes como la regulación metabólica y endocrina, estas funciones permiten la regulación del apetito entre otras funciones importantes que nos permite estar saludables.


¿Qué pasa en lo niños y adolescentes, cuando alteran sus horas de sueño?

  1. La falta de sueño puede desencadenar un comportamiento irritable e hiperactivo e impedir que los niños presten atención en clase.

  2. Afecta a la memoria a corto plazo.


Número de horas recomendable para los niños


Niños en preescolar deben de dormir de 10 a12 hrs

Niños en primaria de 10 a 12 hrs


Tips para una rutina saludable


  1. Iniciar un rutina entorno a la hora de ir a dormir, es decir enseñar al niño a realizar actividades previas para dormir (cenar, lavar los dientes)

  2. Suspender los video juegos o tv 30 o 40 minutos antes de ir a dormir 

  3. Establecer horarios regular para dormir de preferencia evitar hacer cambios

  4. Acostumbrar al niño a que sólo use su cama

  5. Realizar ejercicios de relajación Evitar dar bebidas de chocolate o que contengan cafeína antes de dormir.

27 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2019 by Entre Padres. Proudly created with Wix.com

bottom of page