En primer lugar, definamos bien qué es marketing. Hay muchas definiciones, pero todas tienen en común la referencia a estrategias y herramientas que se utilizan para mejorar las ventas de un producto. Más adelante, desarrollaremos el concepto en profundidad.
Lo que nos tiene que quedar claro, desde un principio, es lo que no es el marketing: no es publicidad. La publicidad promociona un producto concreto en un tiempo determinado. Empieza y termina con esa promoción.
El marketing empieza antes de la publicidad y continúa después de la publicidad. Podemos decir que la publicidad es un elemento más de todo el sistema de estrategias que componen el marketing.
Y mucho peor que confundir el marketing con la publicidad es tener prejuicios en su contra. Se está generalizando la idea de que cuanto más se invierte en el marketing de un producto, “este producto no pasa del marketing”.Pues, por todas estas razones y muchas más, vamos a empezar a desarrollar, más a fondo, el concepto de marketing y sus principales tipos.
¿Qué es el Marketing?
Como decíamos al principio, el marketing es un conjunto de actividades que se desarrollan para conseguir unos objetivos que se centran en satisfacer las necesidades de los clientes. En castellano se traduce como mercadotecnia y digamos que no nació ayer.
El origen del término marketing es inglés (market) y hubo mucha controversia en su traducción al castellano porque no convencía la palabra mercadotecnia o mercadeo. Se continuaba utilizando marketing, así que la RAE acabó aceptando el vocablo.
Sus primeras apariciones con el significado actual se dieron a principios del siglo XX, a través de intelectuales estadounidenses (Butler, Fisk, Hagerty, T. Ely, Sparling…), formados en la escuela alemana. Por eso el marketing tenía influencia de la economía alemana.
Más adelante veremos un poco de la historia del marketing y su evolución. Pero antes, vamos a fijar mejor el término para que podamos contestar con cierta precisión qué es el marketing.
El marketing es un conjunto de estrategias para conseguir unos objetivos. Eso lo tenemos claro. Y las estrategias que lleva a cabo el marketing para ofrecer los productos a los consumidores son esenciales.
Estas estrategias se basan en las “4P” del marketing: producto, precio, plaza y promoción. Si se trabajan bien, hay un éxito asegurado.
Las 4P del Marketing
Producto:
Cuando se vende un producto, hay que darle un valor para que el consumidor adquiera ese y no los de la competencia. Y el valor añadido se ofrece con la forma, el envoltorio, la manera de ofrecerlo al consumidor.
Hay que tener en cuenta que todo producto tiene un ciclo de explosión, desarrollo y declive. Y para romper este ciclo y fidelizar al consumidor hay que innovar constantemente para ser competitivo.
Precio:
Para fijar el precio del producto hay que investigar el mercado considerando los precios de la competencia, la demanda que hay sobre ese producto, las tendencias, el poder adquisitivo de los posibles compradores y un largo etcétera.
Como se puede ver, fijar el precio de un producto va mucho más allá de calcular los costos de producción más un porcentaje de ganancia.
Plaza:
En realidad la plaza se trata de los puntos de venta. En inglés es “place”, que significa lugar, y nos ha llegado como plaza. Es importante concretar muy bien los puntos de venta para garantizar la distribución al consumidor.
También es de primera importancia la forma de comercializar el producto puesto que hay grandes diferencias entre el comercio al por mayor o minorista, venta particular, venta pública, online…
Promoción:
Es el modo principal para aumentar las ventas de un producto. Hay tantos métodos de promoción como clientes. Por eso hay que elegir bien el modo de acercarse a los consumidores.
Desde los clásicos envíos de información publicitaria hasta la venta personal hay muchos tipos de promoción.
Además, dentro de la publicidad también se encuentran las campañas de rebajas y ofertas. Es un excelente recurso para fortalecer la imagen de la empresa que ofrece el producto publicitado.
Ejemplos de promoción: Anuncios, muestras, cupones, descuentos, premios de fidelidad, regalos publicitarios, exposición en ferias, etc.
Si combinamos las “4P” del marketing de manera organizada, racional y dirigida a los consumidores potenciales, podemos afirmar que el éxito de ventas de los productos ofertados llegará sin problemas.
Fuente Original: https://www.tree.com.py/blog/que-es-marketing-todo-lo-que-necesitas-saber-sobre-el-tema
Commentaires