top of page

La Diferencia Entre Convivencia Familiar Y Competencia

Foto del escritor: entrepadresmxentrepadresmx

En la actualidad buscamos competir y compararnos en función de Tener, Ser.


Los padres se generan expectativas  de acuerdo a lo que me gustaría que hiciera mi hijo y muchas veces se olvidan de la realidad de los niños (as). No estoy hablando de que sean conformista o que si tiene alguna necesidad especial piensen que no pueden lograrlo. Es una virtud más allá del plano de la competencia tiene que ver con vínculos saludables  entre  padre e  hijos.


Competencia  es un término empleado para indicar rivalidad  contra los demás, donde cada uno busca asegurar las condiciones más ventajosas para sí.


La convivencia  sin fomentar la rivalidad o comparación, permite que los niños asimilen sus errores y saben que sus sentimientos serán escuchados.


Es fundamental realizar actividades que fomenten la convivencia familiar para lograr un sano desarrollo emocional y cognitivo. La familia nutricia es una forma de describir de Virginia Satir, (2002). Ella menciona que los hogares con familias nutricias  se pueden demostrar su afecto y respeto por la vida. Sus miembros tienen la libertad de expresar lo que sienten sin herir, es decir los valores que predominan son respeto, tolerancia sin remarcar los errores. Los  motivan para identificar los aprendizajes cuando hay una equivocación.


Dedicar un tiempo especial de convivencia en familia nutre los vínculos si lo hacen en un ambiente de respeto hacia cada persona.


Beneficios de la convivencia familiar


Tener una buena relación con los hermanos y padres, fortalece los vínculos afectivos y mejorar la autoestima.

Ver  mi hijo (a)  y reconocerlo tal como es.

Respetar el ritmo del niño


También a temprana edad se forman los hábitos de gratitud hacia las personas que los cuidan y los quieren; se aprende a pedir las cosas por favor, de buen modo, y a dar siempre las gracias cuando se recibe algo.


Hay que enseñarles a no molestar a las personas ni a burlarse de ellas con apodos o con bromas pesadas.

Libros de referencia

Satir, V. (1991). Relaciones humanas en el núcleo familiar. Pax México.


9 visualizaciones0 comentarios

Comments


©2019 by Entre Padres. Proudly created with Wix.com

bottom of page