Nuestro cerebro es una computadora perfecta o el juego perfecto, cuando un aparato no está conectado a Internet pierde muchas funciones cuando el Internet falla la comunicación es lenta y no nos deja ver la página que deseamos. Puede pasar igual en nuestro cerebro: ¿Se te olvidan las cosas? ¿Te enojas cuando no puedes terminar tu trabajo o tarea? ¿Tu niño(a) no entiende las materias de la escuela? Y Se siente frustrado. ¿Te has sentido ansioso o deprimido por más de 6 meses? Y sigue…
Al igual que el celular o una computadora nuestro cerebro tiene conexiones, a diferencia de los aparatos que están afuera el cerebro cuenta con miles y miles de conexiones y es nuestro control del juego. Gracias a nuestro cerebro podemos hacer muchas actividades y cuando nos sale bien sentimos mucha satisfacción. Cuando la comunicación falla: cuesta trabajo concentrarse, empezar a trabajar o hacer las tareas. La razón es que nuestras conexiones no se comunican adecuadamente.
Sabias qué existe actividad eléctrica en tu cerebro… como una computadora o una tablet.
Los mensajes de nuestro cerebro se llevan a cabo gracias a miles de millones de impulsos eléctricos que permiten la comunicación a todas las partes de nuestro cuerpo. Esto permite que obtengamos diferentes conductas como: dormir, pensar, jugar, concentrarse, hablar etc.
La comunicación del cerebro tiene diferentes frecuencias como la música o los tonos de un coro, gracias a la tecnología podemos conocer la frecuencia de cada una de ellas. Cuando una frecuencia no da el tono esperado esto afecta a la comunicación de nuestro cerebro y puede manifestarse en falta de atención, problemas de aprendizaje, ansiedad. Cada área del cerebro tiene una frecuencia diferente y la podemos conocer gracias a un estudio llamado electroencefalograma (EEG). Parece que todo está bien y… Sí te has sentido enojado y pesimista o ves frustrado a tu hijo (a) porque le cuesta trabajo hacer sus actividades escolares o en el hogar es probable que necesite apoyo. El neurofeedback es… Entrenamiento para todas las edades… Nos permite conocer tu conexión interna. Conéctate HABILMENTE
Te imaginas un objeto que se puede mover sólo con la actividad eléctrica de tu cerebro, gracias a la tecnología podemos mejorar nuestras capacidades y tener un adecuado rendimiento escolar y en el trabajo. El Neurofedback mide la actividad eléctrica de tu cerebro gracias a los miles de impulsos eléctricos que hay cada segundo. El neurofeedback es una técnica de entrenamiento de la actividad eléctrica de tu cerebro, permite agilizar la comunicación mediante sensores conectados a una computadora y un programa especial con video juego, el programa registra la actividad de tu cerebro. El entrenamiento, es mediante un plan de terapia personalizado que se realiza partir de un estudio inicial, y poder mostrar nuevas rutas para nuestro cerebro, como todo requiere un tiempo y constancia para aprender y animar las nuevas rutas.
Con la herramienta del neurofeedback tu cerebro cambia en una conjugación perfecta de aprendizaje y la búsqueda del balance que tiene nuestro cuerpo. Es un tratamiento clínico que permite atender diferentes necesidades de las funciones del cerebro como: atención (niños y adultos con Trastorno por Deficit de Atención e Hiperactividad), mejorar la capacidad de tu memoria, problemas de conducta en niños y adolescentes, ansiedad y estrés.
Comments